Mostrando entradas con la etiqueta COSTUMBRES/FOLKLORE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COSTUMBRES/FOLKLORE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2013

EL SALTO DEL PASTOR

ALEJANDRO QUINTANA LÓPEZ

Salto con regatón muerto
Lanza, garrote, astia o lata, son algunas de las denominaciones que recibe este instrumento o herramienta de trabajo, o arma defensiva que usaban ya los aborígenes de las Islas Canarias y del que dieron cuenta los relatos de los conquistadores. Usado a  modo de bastón o para salvar desniveles o mediante saltos, balanceos o apoyos para ascender por montañas y riscos pronto quedó en manos de los pastores muchos de ellos descendientes de los aborígenes, a los que se les dejó esta actividad pecuaria como medio de vida.

viernes, 2 de diciembre de 2011

DOS RECETAS DE PASTELES DE CARNE, UNA SOPA MELOSA Y UN BELÉN OLOTÍ; TRADICIONES NAVIDEÑAS EN LA VILLA DE TEROR

Cuando las Fiestas del Pino van quedando ya en el recuerdo; cuando las impertinentes primeras lloviznas terorenses hacen brotar la otoñada y el musgo cubre las paredes de las casonas del pueblo; cuando el Rancho de Ánimas baja desde Arbejales en renuevo constante de su tradición; cuando todo en Teror huele a tierra húmeda y pan de hogar;… el aire, la llovizna, el musgo, el Rancho y el pan preludian ya la cercana Navidad.

La Navidad terorense, como la de toda Canarias, era un evento marcado secularmente no sólo por las tradiciones y fiestas religiosas que la singularizaban y definían, sino además por otras muchas de carácter cultural que la hacían única, peculiar y culturalmente interesante. Todo cambiaba, desde los ritos familiares a la comida, desde el olor de las cocinas hasta los juegos infantiles, desde la liturgia al folclore, todo era diferente esos días.
He querido este año, como culminación de un año caracterizado desgraciadamente por una fuerte crisis económica que ha afectado a muchas familias de nuestra tierra, de nuestro pueblo y por la desdicha del accidente de la pirotécnica de Pancho Dávila; recuperar una parte de esas tradiciones sin las que, hasta hace unos años, no se podían entender las celebraciones pascuales en los campos terorenses. He elegido, como reza el título, tres recetas y el recuerdo a un Belén que fue famoso durante décadas en la Villa y ya tristemente desmembrado. Gastronomía y cultura, siempre en Navidad (1).
Primera receta de pasteles de carne (Siglo XIX)
Se toma ¾ kilo de carne de cerdo de hila y ¼ kilo de tocino, se hace trozos y se guisa con 2 cabezas de ajos, un buen puño de perejil, 15 clavos y 15 pimientas negras y un canuto de canela amarradas en un trozo de tela fina y el agua necesaria. Cuando esté bien guisada la carne, se aparta del fuego se separa la carne y se muele con las prevenciones menos la canela, se cuela el caldo y se le añade el agua que falte para completar 5 jarros o sea 2 ½ litro. Se le pone dentro la carne molida, se le maja un poco de azafrán, se le pone 1 ½ libras azúcar u cuando esté hirviendo se hace el escaldón con ¾ de biscocho molido.
Hojaldra (2). Para cada kilo de carne 1 kilo de harina manteca de cerdo un granito de sal y un poquito de vino dulce si se quiere”
Segunda receta de pasteles de carne (Principios del siglo XX)
2 Kg. Carne mitad grasa y magro.
4 ½ l. agua.
70 clavos – un poco canela rama.
2 cabezas ajos.
Un buen manojo perejil.
5 panes bizcochados mejor de leña.
Azúcar al paladar.
Se pone la carne al fuego con todas las prevenciones y cuando está cocinada la carne se deja reposar un poco y se cuela el caldo. Luego se muele la carne y en un colador grande se estrega el perejil para darle color al relleno.
Se pone el caldo al fuego y cuando hierva se le añade el azúcar al paladar y cuando esté desleída se le añade el pan molido y cernido procurando que no quede la pomada muy dura pues en el horno se seca mucho.
Para ponerlo en el horno se untan las latas con manteca y se forran las latas con un hojaldre”
Tercera receta. La sopa ingenio (Principios del siglo XX)
Se pone la miel a hervir y se le echa una cáscara de limón, canela, clavos y pimienta negra molida. Cuando está hirviendo se le pone la almendra y más tarde el bizcocho. Cuando (esté en) su punto se separa, se deja esponjar y se echa en los platos” (3)
Figura antigua de Niño Jesús de Olot. Foto del autor
Otra de las tradiciones más profundamente implantadas -era la costumbre de escenificar el nacimiento de Jesús y el entorno que le rodeó (con anacronismos que, de simples, llegaban a ser interesantes). Aunque hasta que el abaratamiento de los materiales no permitió su extensión a la totalidad de los hogares, hubo desde el primer tercio del siglo XX un Belén en El Recinto de la Villa que por la calidad de sus pequeñas imágenes, la preocupación por la recreación de pintorescos ambientes y el mimo con que sus propietarios lo cuidaron siempre, merecen un puesto destacado en este recuerdo de vivencias tradicionales de la Navidad terorense. Sus propietarios, la familia Álvarez Suárez, comenzó a formarlo sobre los años 20 gracias a las adquisiciones que poco a poco fue haciendo el canónigo don Miguel Suárez Miranda en la librería que don Rafael Alzola poseía en la calle Peregrina de la capital grancanaria y de las cuales, muchas piezas procedían de los talleres de imaginería religiosa de la ciudad catalana de Olot. Año a año, el censo belenístico fue aumentando y, cuando el canónigo falleció, continuó la costumbre su sobrino y sacerdote don Antonio Álvarez Suárez hasta conformar un Belén de importante entidad y que, ya dividido, poseen hoy los descendientes de esta familia.
Que el 2010, en que celebramos los 250 años de la primera piedra de la Iglesia de Nª Sª del Pino, termine con la crisis, la desilusión y el paro; y la solidaridad, la superación de las desigualdades, la erradicación de la pobreza y el maltrato de género estén un pasito más cerca de su solución.
Y que Teror, la Villa de María y del Pino Sagrado, vaya en este año progresando hacia un futuro de bienestar y cultura para sus habitantes; en el que, parafraseando a Ignacio Quintana Marrero, cada persona que visite la Villa sea un permanente elogio a Teror y a sus muchos atractivos.

1.-Las recetas que siguen proceden de los recetarios familiares de doña Dolores Rivero, esposa del que fuera alcalde de la Villa don José Hernández, y de la familia Henríquez Navarro.
2.- Americanismo en desuso, para nombrar el hojaldre
3.- Como se ve no es una sopa pese al nombre, sino un postre, bastante empalagoso por cierto, pero de verdadera sustancia. Por otros recetarios, las medidas acostumbradas para el mismo eran un litro de miel de abeja, las prevenciones al gusto y, aproximadamente, 1 kilo y ½ de almendra y pan bizcochado molidos mezclados también en proporciones al gusto.

JOSÉ LUIS YÁNEZ RODRÍGUEZ
Cronista Oficial de la Villa de Teror
Crónica escrita en 2010, publicada con permiso del autor
.




miércoles, 31 de agosto de 2011

TEROR Y LA VIRGEN DEL PINO A TRAVÉS DE UNAS COPLAS

EUGENIO EGEA MOLINA
"Viva la Fiesta Mayor de Gran Canaria: la Fiesta de Teror"
Teror, el Pino. Septiembre
La villa y la patrona engalanadas, convertidas en el punto de encuentro de romeros y peregrinos, recibidos con generosa hospitalidad.
Multitudes, individuos y grupos confraternizados, desde todos los rincones isleños, atravesando los caminos y senderos de la Gran Canaria. Convergiendo en Teror.
Parrandeo y devoción, recogimiento y júbilo, promesa y bullicio, deseo y expansión, identidad y colectividad, expresión y emoción, integración y encuentro, humano y divino, timples con guitarras y rogativa, fiesta y tradición... Todo: mezclado en un indisoluble el Pino y Teror (madre/naturaleza y pueblo).
8 de septiembre, onomástica de la patrona de la Diócesis de Canarias, recibido desde la víspera por una eclosión festiva; donde el pueblo manifiesta sus sentimientos conjugados: en la música y los cantos de la tierra.

A través de estas coplas, desde el corazón y la garganta, cantadas y coreadas, en esta celebración.
En las siguientes notas, hemos escogido algunos fragmentos de estos cantos que, por sí, expresan el significado y el sentir de Teror y/o la Virgen del Pino.
Muchas de estas canciones parten de autores reconocidos que han transmitido en sus letras el verdadero sentir del pueblo, y este, sin complejo, se ha adueñado e introyectado para convertirlas en propias.

Nos centramos en la esencia de este escrito y, sin que el preámbulo lo desvirtúe, estos fragmentos expresen su carga en forma y contenido:

“¡Ay, Teror! Teror, Teror
¡Ay, Teror! que lindo estás.
Que bonita está la Virgen
en lo alto de su altar.
¡Ay Virgen! Virgen del Pino,
la Virgen, la más hermosa
la Virgen, que tiene un niño
con su carita de rosa”.
NÉSTOR ÁLAMO. ¡Ay, Teror! video-audio


“Por eso le canto,
por eso le digo,
¡ay! Virgen del Pino
me quedo contigo.

Y no me importara,
¡bendito sea Dios!
Pasarme la vida entera,
caminito de Teror”.
NÉSTOR ÁLAMO. Caminito de Teror. Audio/video

“Esta noche me voy,
me voy p´al Pino
a comer carajacas
y beber vino.
Que p´al Pino me voy,
me voy en coche,
si me dejan, la cojo,
bien esta noche.
Madrita mía del Pino,
con tu manto colorao,
dile a mi amante, madrita
que nos quiere ver casados”.

HERMINIA NARANJO. Si conmigo te vienes pal Pino.Video-audio

“Virgen del Pino, virgen sagrada
que con tus miradas
nos siembras tu amor.
Virgen del Pino,
por tu tradición,
que los terorenses
sean como son”.

COMPAY SEGUNDO. Virgen del Pino.Video audio


“Salve Virgen, gloriosa del Pino,
del canario solar protectora.
Oh mil veces bendita la hora
que pusiste tu trono en Teror”.
MIGUEL SUÁREZ. Himno a la Stma. Virgen del Pino ("Salve a la Virgen del Pino").


“Vivan las canciones de Teror,
viva la alegría,
en la calle de Correos
me compré unas zapatillas,
zapatillas de charol y el delantal,
el vestido blanco y la pañoleta
para el Carnaval”.
POPULAR. Isa a Candidito. Video audio

ENLACES RECOMENDADOS:
La Virgen del Pino y su fiesta:
- LAS FIESTAS DEL PINO. Vicente Hernández Jiménez.

- EL PINO DE TEROR. Vicente Suárez Grimón.

- DE LAS DIÓCESIS Y PATRONAS DE CANARIAS. Cristina López Díaz.
Música y folklore:
- ¡VIVAN LAS CANCIONES DE TEROR…! José L. Yánez Rodríguez

- TEROR TAMBIÉN ES MÚSICA. Eugenio Egea Molina

- EL FOLKLORE MUSICAL DE CANARIAS. Eugenio Egea Molina

FOTOS:
1. Cartel de la Basílica Ntra. Sra. del Pino 2011
2. Romería ofrenda (7 de septiembre)
3. Procesión de Ntra. Sra. del Pino (8 septiembre 1900). FEDAC


martes, 25 de marzo de 2008

EL FOLKLORE MUSICAL DE CANARIAS

EUGENIO EGEA MOLINA


CARACTERÍSTICAS Y CONFIGURACIÓN
La música tradicional canaria, como toda su cultura, se caracteriza por la confluencia de de diferentes influencias que arribaron en las islas. Desde el sustrato proporcionado por los antiguos pobladores -generalizadamente denominados guanches- con los influjos provenientes de su conquista y, posterior, colonización: principalmente españoles, portugueses, centroeuropeos…
Sin embargo, es una manifestación que, a través del tiempo, ha tomado su propia personalidad recogiendo la idiosincrasia del pueblo canario. De tal forma, que el folklore musical canario se diferencia del que en su momento fue el originario. Destacándose hoy, la variedad y riqueza de sus cantos y bailes.
En tiempos de la conquista y colonización de las Canarias, se expandió por las cortes europeas, el denominado “Baile del Canario”. Danza practicada por los aborígenes canarios del que sólo quedan referencias. Al parecer bailes actuales como el tajaraste, el tango herreño o el sirinoque mantienen relación con “El Canario”. De estos, el sirinoque palmero es el que más influencia indígena posee.
Por el siglo XVI, encontramos un tipo de canciones funerarias a modo de lamento, las Endechas, que no tienen un origen difuso: posible aportación indígena o judía, pero arraigaron tanto en el pueblo canario que fueron incluidas: “endechas de Canaria”. Los descendientes de los aborígenes las cantaban en su propia lengua.

CANTOS Y DANZAS ACTUALES
Las isas, las malagueñas y las folías constituyen el sustrato de la música y danza tradicional de Canarias; a ellas se incorporan las seguidillas. Estas piezas son originarias de España y arraigan en las islas en el siglo XVIII, constituyendo la base de su folklore musical.
En el siglo XIX, se incorporan a nuestro acervo folklórico un grupo de bailes provenientes de Centroeuropa: la polka, la mazurca y la berlina.
- La isa es el canto alegre del canario que proviene de la jota aragonesa. La palabra “isa” significa en bable asturiano: salta. Hasta fines del siglo XIX, era un baile suelto que con castañuelas se ejecutaba mediante saltos con gran destreza. Actualmente, la danza se ha convertido en la realización coreográfica de puentes, corros, cadenas y figuras.
- Por su parte, la malagueña -su nombre revela su origen andaluz- es la expresión melódica del sentimiento, con temas centrales como la madre o la emigración. Su baile parsimonioso, en Canarias contrapone al grupo de bailadores unos episodios solistas, protagonizados por un hombre y dos mujeres, los cuales realizan un rico repertorio de evoluciones coreográficas.
- Cadenciosa y sensible es la folía, fiel versión que en el siglo XVI era conocida en Europa como “Folías de España”. Fue un baile popular en los salones de las cortes europeas, pasando a nuestro folklore desde ámbitos cultos. En su versión popular en las islas, se baila con delicadeza manteniendo sus vestigios cortesanos y conserva el cambio de pareja por parte de la mujer, la cual vuelve al final con su primera pareja masculina.
- En el Archipiélago también arraigaron las seguidillas en muy variadas formas. Existe una versión de baile muy dinámica y colorista, propia de las islas orientales, a la que se conoce por seguidillas corridas. Otra versión es la de las saltonas, caracterizadas porque los cantadores se alternan pasándose las estrofas que cantan (seguidillas robadas). También el llamado tanganillo es un tipo de seguidillas caracterizado por un período melódico más amplio, en el que el texto cantado se extiende en reiteraciones de ciertas palabras.

Cada isla tiene sus propios cantos y bailes tradicionales que añaden riqueza al folklore canario:
- El Hierro: Baile del vivo, Tango herreño y Baile de la Virgen
- La Gomera: El tajaraste o baile del tambor.
- La Palma: Sirinoque, Aires de Lima, Baile (o romance) del trigo, Danza de los enanos.
- Tenerife: Lo Divino, Santo Domingo y Tango de la Florida
- Gran Canaria: Mazurca, Endecha y Aires de Lima.
- Fuerteventura: Polca, Siote y Berlina.
- Lanzarote: Sorondongo y La Zaranda.

No hay que olvidar la fuerte presencia que tiene el folklore latinoamericano acogido en Canarias por la identificación y estrechas relaciones con estos pueblos.

GRUPOS MUSICALES: EL TIMPLE INSTRUMENTO TÍPICO
En los grupos musicales, el timple es el instrumento canario más representativo. Se trata de una especie de pequeña guitarra, de cuatro o cinco cuerdas, con una caja de resonancia estrecha y abombada denominada joroba. Al parecer aunque de incierto origen, parece que tiene su origen en la guitarra barroca, introducida por los colonizadores. Generalmente se ha venido utilizando como instrumento de acompañamiento, pero en los últimos años se le ha dado protagonismo como instrumento solista gracias a Totoyo Millares, pionero de su enseñanza y difusión: en todos los sentidos, un maestro. En la actualidad, José Antonio Ramos*, Domingo Rodríguez (el Colorao) o Benito Cabrera, exploran nuevas posibilidades con maestría y acierto, incluso en otros géneros como música sinfónica, jazz o pop.
Otros instrumentos que suelen ejecutar la música tradicional son: guitarras, bandurrias, laudes, tambor, güesera, pandero…

MÚSICA FOLKLÓRICA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
El folklore canario ha tenido un importante revulsivo y popularidad a partir de la segunda década de 1960, mediante una importante labor de rescate y difusión, destacando agrupaciones musicales como Los Sabandeños (Tenerife); amén de otros grupos como Los Campesinos de Lanzarote; Los Gofiones, Los Sancochos y Mestisay por Gran Canaria; Verode y Añoranza por Tenerife, y Los Arrieros por La Palma entre otros. Asimismo, se destacan como autores y pioneros de la canción canaria a Néstor Álamo y Diego García Cabrera; interpretes como Mary Sánchez, María Mérida u Olga Ramos.
En los años 1970, con el grupo palmero Taburiente aparece un nuevo fenómeno conocido como Nueva Canción Canaria, movimiento que parte del folclore canario y canción de autor, mezclando su música con diversas influencias. Su temática es comprometida y reivindicativa (nacionalismo, social, ecología, pacifismo…). En esta línea, en la década de 1980, se encuadra el Taller Canario de la Canción.

Para cumplimentar estas notas, principalmente estas manifestaciones musicales se pueden observar, acompañadas del colorido y la vistosidad de los trajes típicos, en las romerías que se celebran en los pueblos y pagos de Canarias. De estas, mencionar la romería de San Benito en La Laguna (segundo domingo de julio) y la de Ntra. Sra. del Pino en Teror (7 de septiembre).



*Post scriptum: con posterioridad a la publicación de este artículo, José Antonio Ramos falleció repentinamente el 4 de junio de 2008. El 18 de ese mismo mes, iba a presentar su último trabajo en las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria.
Nos legó, amén de su virtuosismo y bonhomía, un importante patrimonio con sus excepcionales creaciones, interpretaciones y enseñanzas. En su memoria.


ORCID iD iconorcid.org/0000-0002-9433-6298   



miércoles, 19 de marzo de 2008

SILBO GOMERO

EUGENIO EGEA MOLINA

El silbo gomero es una forma de comunicación practicado por algunos habitantes de la isla canaria de la Gomera. Al parecer su origen antecede a la llegada de los conquistadores castellanos, practicado por los aborígenes isleños. Después de la conquista, se adaptó del lenguaje gomero al español.
Es un lenguaje que se adapta al medio y traspasa una compleja geografía marcada por riscos y montañas, comunicándose entre distintos puntos geográficos sin necesidad de desplazamientos.
Consiste en deletrear las sílabas silbando mediante la introducción de los dedos en la boca, se articulan los sonidos en base al lenguaje hablado: por lo que si un silbador quisiera comunicarse en otro idioma podría hacerlo. Además de la emisión de fonemas silbídicos, toman relevancia otros elementos como la línea melódica del silbo, su ritmo, su frecuencia, sus pausas, y sus interrupciones, así como la duración de unas y otras; lo mismo que ocurre en el lenguaje hablado.
Estudios psicológicos sobre el mismo han determinado que los silbadores utilizan la misma zona cerebral propia del lenguaje.
También existe el lenguaje del silbo en los indios zapotecas (México) y en la tribu diola (Senegal).
Actualmente, debido al fuerte avance de las comunicaciones pocas personas utilizan esta forma peculiar de lenguaje. Una de las medidas para preservarlo ha sido su introducción como asignatura en el currículo escolar de los niños gomeros. 

martes, 5 de febrero de 2008

ENTIERRO DE LA SARDINA Y QUEMAS EN LOS CARNAVALES CANARIOS

EUGENIO EGEA MOLINA

ENTIERRO DE LA SARDINA EN CANARIAS
El entierro de la sardina es el acto multitudinario con el que la mayoría de las localidades canarias culminan apoteósicamente su carnaval. Generalmente, se realizaba el miércoles de ceniza, para adentrarse en la prohibitiva y austera Cuaresma: como hemos apuntado, en Canarias se traspasan estas fechas y se alargan pasando de una localidad a otra -cada sitio tiene su propia programación de actos carnavaleros- casi hasta acercarse la propia Semana Santa.
Como su propio nombre nos indica se trata de la representación de un entierro, en este caso el finado es una sardina. Un gran recorrido realiza esta sardina, acompañada de un multitudinario cortejo de flamantes y desconsoladas viudas enlutadas rigurosamente, se expresan con esperpénticos “esperríos” plañideros y ataques histéricos con caídas al suelo e irreverentes convulsiones; así como de clérigos desvergonzados amantes de las buena vida y en compañía de símbolos sexuales, prodigan sus bendiciones. Amén de todo tipo de autoridades, mascaritas y disfrazados varios que con solemnidad y algarabía acompañan al muerto en su último trayecto.
El dolor por el fin del carnaval se entremezcla con la total transgresión, mostrada en un espectáculo cómico que parodia el acompañamiento al difunto. En estas representaciones cargadas de crítica y humor, se ridiculiza todo lo que está instituido.
De esta forma, con lloros y manifestaciones de dolor exacerbados, se lleva a la sardina hacía su destino final: la incineración de su cadáver. El fuego es el encargado de purificar lo que no gusta y hacer renacer los deseos.
OTROS TIEMPOS Y OTRAS REPRESENTACIONES TRADICIONALESAunque el entierro y quema de la sardina es lo que predomina en la actualidad por los distintos rincones isleños, en el pasado la costumbre era la quema de un machango o similar. En este sentido, Domingo J. Navarro en las postrimerías del siglo XIX, narra que con un rolo (tronco de platanera) se atravesaba con dos palos en sus partes baja y superior que servían como asideros; mientras en el centro se le hacía un agujero a modo de corazón colocándosele una vela encendida. En lo alto, lo tocaban con un sombrero para darle forma de figura humana. Acompañándose de un balde con agua y una escoba, se iba rociando todo lo que se encontraba. Después de diferentes ceremonias se le enterraba o riscaba por el barranco. Según Galván Tudela, en Agüimes y Agaete –Gran Canaria- han pervivido muñecos de estas características.
En la isla de Tenerife, varios pueblos y pagos mantienen viva la tradición de entierro/quema de monigotes o muñecos de trapos. En la Orotova tiene lugar la Quema de San Crispín, mientras en su barrio de La Perdoma el “dolor” lo produce el fallecimiento del Tío Pepe. Por su parte, los Realejos celebran el Entierro del Sr. Rascayú que, acompañado de música de fanfarria, acaba en el fuego en una noche de desenfreno. Y en Garachico se quema al Sansusino, monigote con forma humana, parece que su origen es portugués (el susino es un pez procedente de Madeira-Azores “lirio ferro”).
Todas estas expresiones de nuestro acervo cultural mantienen en común la exageración y las expresiones histriónicas de dolor envueltas en un desproporcionado ambiente lúdico-festivo que sirven de colofón a las carnestolendas.
FOTOS:
1. Carroza con la Sardina
2. Cortejo de la Sardina. Canarias7
3. Sansusino. Bienmesabe.org

FUENTES:
- BARRETO VARGAS, C.M. Los Carnavales. Los Símbolos de la Identidad Canaria. Centro de la Cultura Popular Canaria. La Laguna. 1997.
- BIENMESABE. Otros Entierros Tradicionales de nuestro Carnaval

ENLACES RELACIONADOS: 
Apuntes sobre los carnavales en las Islas Canarias 
Agrupaciones musicales en los carnavales canarios 
Las Niñas de la Banda en los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria 
Cabalgatas en los carnavales canarios 
Repostería canaria de carnaval
Carnavales canarios, de los bailes de disfraces a los mogollones

 


viernes, 1 de febrero de 2008

CARNAVALES CANARIOS, DE LOS BAILES DE DISFRACES A LOS MOGOLLONES

EUGENIO EGEA MOLINA  
Hasta bien entrado el siglo pasado, el baile ha sido el máximo exponente de los carnavales canarios. Por supuesto que los bailes no se centraban exclusivamente en estas fiestas; lo que le daba su propio matiz eran las máscaras y los disfraces.
Los bailes carnavaleros fueron los protagonistas exclusivos de estas celebraciones hasta que, a principios del siglo XX, aparecen nuevos actos como las cabalgatas y galas.
Todavía en las primeras décadas del siglo pasado, grupos personas disfrazadas se reunían para cantar y bailar sones de la tierra. En lugares públicos acompañados de parrandas se improvisaban los bailes. Allí se congregaban las máscaras y comparsas, representándose en ocasiones pantomimas y pequeñas piezas teatrales. Las calles fueron el escenario natural de estos primeros bailes de carnaval.
Con posterioridad, a partir de los años veinte se comienzan a celebrar bailes de máscaras y disfraces: de círculos más reducidos –familias destacadas socialmente- van pasando a sociedades y casinos, encontrándose localizados en sitios cerrados. En estos, sociedades y clubes, se mantienen clandestina o semi-clandestinamente las celebraciones de las carnestolendas. Prácticamente, estos se mantuvieron en la época de la prohibición franquista-eclesial, manteniendo su apogeo hasta los años 70.
A partir de 1976, con los nuevos aires democráticos el carnaval toma de nuevo la calle y se institucionaliza, los bailes conviven con otros actos pero siguen manteniendo su lugar predominante. En las grandes urbes los bailes son multitudinarios, miles de personas se congregan en los mismos; celebrándose por la noche de fines de semana hasta desembocar en el del lunes de carnaval donde se desatan todas las previsiones de participación. Ya no se habla de bailes pues la participación en los mismos es masiva, de ahí que en algunas localidades isleñas hayan tomado el nombre de Mogollones.
En el año 1987, en Sta. Cruz de Tenerife, llegaron a congregarse unas 250.000 personas, registrándose como récord Guinnes como mayor concentración de personas en una plaza para asistir a un concierto. En el aquel histórico evento actuaban Celia Cruz y los Billo´s Caracas Boys.
Estos mega-bailes abiertos en grandes espacios, están dominados por los ritmos latinos y en ellos han actuado los más grandes artistas y grupos internacionales más reconocidos de este género. Amén de los arriba mencionados han participado también: los Van Van, Oscar 
D´León, José Alberto el Canario, Carlinhos Brown, Lucrecia, Albita Rodríguez, Juanes, Carlos Vives…
Así, a través del tiempo, los bailes de disfraces en las islas han pasado de lugares públicos abiertos y pequeños grupos de participantes a grandes espacios y multitudinaria participación, quedándose por medio las celebradas en casas particulares y sociedades o clubes.

ENLACES RELACIONADOSApuntes sobre los carnavales en las Islas CanariasAgrupaciones musicales en los carnavales canarios
Las Niñas de la Banda en los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria
Cabalgatas en los carnavales canariosRepostería canaria de carnaval
Los carnavales en la historia de Santa Brígida


orcid.org/0000-0002-9433-6298


martes, 29 de enero de 2008

CABALGATAS EN LOS CARNAVALES CANARIOS

EUGENIO EGEA MOLINA

Desde principios del siglo XX, se introducen las cabalgatas como manifestación carnavalera en las zonas urbanas de las islas canarias.
Son desfiles de personas disfrazadas y grupos musicales carnavaleros que realizan un determinado trayecto, en carrozas o acompañando a estas.
Se trata de una expresión de participación popular en estas celebraciones.
Estas cabalgatas estuvieron prohibidas durante los años de la dictadura franquista (1939-1975), excepto en los últimos años del régimen, en que los carnavales se disfrazaron de Fiestas de Invierno en Sta. Cruz de Tenerife. No obstante, a pesar de la prohibición en Canarias debido a su enraizamiento popular, se seguía festejando espontáneamente. Sólo se suprimieron las grandes manifestaciones, como los desfiles y cabalgatas.



En la actualidad, se celebran en núcleos urbanos y turísticos, llegando a una altísima sofisticación, magnificencia y espectacularidad; acompañadas de una una masiva participación.
Estas, en los últimos años, han servido para transmitir una imagen de cosmopolitismo y diversión; convirtiéndose así en importante reclamo turístico.
Se encuentran altamente organizadas por instituciones oficiales, aunque muchas veces se desborden las previsiones.
Los trayectos de las cabalgatas han aumentado considerablemente, en el caso de Las Palmas de Gran Canaria se recorren unos siete kilómetros, a ritmo de música latinoamericana. Durante todo este recorrido, además se van sumando muchos participantes espontáneos.

Por otro lado, los participantes organizados: carrozas, máscaras, disfrazados, grupos trabajan durante todo el año: diseñando disfraces y/o ensayando. Este afán de superación hace que cada edición se mejore.

Comentario:
Mediante las imágenes podemos observar la evolución de las cabalgatas a través del tiempo.

FOTOS
Foto 1: Carroza alegórica en Vegueta, alrededor de 1900 (FEDAC)
Foto 2: Cabalgata en la C. Triana, 1918 (FEDAC)
Foto 3: Carroza en los alrededores de la Plaza de la Feria, 1933 (Cristina López Díaz)
Foto 4: Cabalgata en los últimos años


domingo, 20 de enero de 2008

LAS NIÑAS DE LA BANDA EN LOS CARNAVALES DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EUGENIO EGEA MOLINA

Dentro de los acostumbrados carnavales espectaculares que se dan en las grandes ciudades canarias, donde prima lo grandioso y el marketing, no cabe duda que conviven personas y formaciones que mantienen lo genuino y la espontáneo a pie de calle; con la única pretensión que siempre ha tenido el carnaval: la diversión en plural.
Mascaritas, grupos de disfraces, personajes populares… enriquecen y dan sentido a estas celebraciones arraigadas en el pueblo. Y, uno de estos, son las denominadas Niñas de la Banda de Teror que fuera de programa y de programación, desde hace 15 años, han conseguido que muchos hayamos pasado en su compañía unos muy buenos momentos.
En el año 1993, un grupo de jóvenes de Teror miembros de diversas agrupaciones musicales -mayoritariamente de su Banda Municipal de Música- deciden espontáneamente en carnavales vestirse con los uniformes de las mujeres de la banda, portar los instrumentos de música, ponerse pelucas, complementos femeninos al detalle, maquillaje que trasluce más que incipientes vellosidades; y de esta guisa, dar un concierto en el mercadillo dominical del pueblo; dirigidas con profesionalidad, batuta en mano, por el entusiasta Fernando Benítez.
Fue tal el éxito, que al año siguiente comienza su participación en el carnaval capitalino, no faltando desde entonces a ninguna de sus ediciones.
Las Niñas de la Banda, desde 1994, han dado frescura y espontaneidad al carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, alejadas de todo corsé y oficialismo se transforman en un espectáculo original regido por la música y la diversión.
Y como no podía ser menos, las Niñas de la Banda, señoritas ellas, han de mantener las sanas costumbres y la buena moral, por lo que se desplazan siempre acompañadas de sus “protectoras mamás”: mujeres de pelo en pecho, amplias espaldas, incipientes barrigas, enormes protuberancias, enfundadas en trajes floreados o llamativos colores, tocadas por pelucas y pamelas, y maquillajes muy...muy de mujer (de mala vida, por supuesto). Son las encargadas de vigilar las malas intenciones y miradas lascivas del público, cubren las necesidades momentáneas de sus “hijas”, reparten letras de las piezas a interpretar, animan a los presentes e incluso, se echan un bailecito muy apretado con quién se tercie.
Su repertorio musical es amplio y variado, propio de cualquier banda de música, contando con pasodobles, bandas sonoras de películas, los beatles –sin faltar la canción más hortera del momento- y, como no, el "Ay Teror"; la más representativa y colofón de cada actuación. Todo se ve ampliamente recompensado por la participación y los aplausos del respetable.
En fin, un todo en uno: disfraces, música, parodia, participación, show, desparpajo o lo que es lo mismo, carnaval en estado puro.
Suelen empezar en la C. Triana, a la altura de la C. Constantino, sobre las 12 horas, donde hacen su espectacular paseíllo y dan su primer concierto. A partir de aquí, recorren la ciudad dirigiéndose a la playa de las Canteras (plaza Saulo Torón) o al Parque Doramas, terminando en la zona comercial de la Avenida Mesa y López sobre las 20 horas.
Número y diversión, garantizados. Sin mediación, en vivo y directo.

Enlace
orcid.org/0000-0002-9433-6298





 
CARNAVALES 2016: 
LAS NIÑAS DE LA BANDA DE TEROR

Sábado 6 de febrero
Mediodía zona Triana-Vegueta


OTROS ENLACES SOBRE CARNAVAL EN CANARIAS:
Apuntes sobre los carnavales en las Islas Canarias

Agrupaciones musicales en los carnavales canarios
Cabalgatas en los carnavales canarios
Repostería canaria de carnaval
Carnavales canarios, de los bailes de disfraces a los mogollones